lunes, 3 de octubre de 2016

PASOS PARA CREAR UN PODCAST.

Crear el podcast. Antes de comenzar con las tareas técnicas, que en si es lo más complicado del asunto si no tenemos muchos conocimientos, debemos pensar en el contenido del Podcast.

Edición del podcast. Existen muchos programas para tal fin, desde los mas profesionales como el Adobe Audition o Sound Forge, hasta otros más sencillos y gratuitos como pueden ser el Audacity.
Comprimiendo a MP3

Una vez terminado nuestro Podcast, debemos guardarlo en MP3. Algunos también utilizan OGG, AAC o WMV, pero el primero es el formato estandar, pequeño, con buena calidad de sonido y más conocido.
Editando las etiquetas de información del Podcast
Una vez guardado el archivo en MP3 debemos añadirle la información sobre el mismo en sus tags. Sabemos que todos los mp3 incluyen etiquetas con la información del archivo, ya sea nombre de la cancion, artista, disco, etc.
Subiendo el Podcast a la web
Una vez lista la carga de los tags, pasamos ahora a la tarea de colocarlo en la web.
Crear tu propio blog. Otra opción si no posees hosting y página propia, es crear un blog enWordpress y utilizar el plugin Podpress, que se encargará de colocar un reproductor automáticamente en la página para poder reproducirlos directamente en tu blog, descargarlo a un dispositivo móvil o computadora, y otras configuraciones sencillas y útiles.
Difusión de tu Podcast
Directorios de podcast. Una vez subido y colgado tu Podcast en la red, el siguiente paso sera difundirlo.

TEMAS PARA UN PODCAST

Elegir un tema que te apasione. Un buen punto de partida es averiguar de qué tema puedes hablar de forma natural y sin fin. 

La marca. Ahora que ya se ha elegido el tema, es hora de comenzar la elaboración del podcast. Al igual que la creación de productos o servicios, el podcast es una marca y debe tener un nombre.

Formato y escritura.En su opinión, los podcast de video ganan más fácil terreno con la audiencia porque son más personales. “Además de ofrecer contenidos de valor, usted está vendiendo su personalidad, y el video es la forma más efectiva y auténtica de hacer eso”, indica. 

El plan de contenido. Los podcasts son una excepción a la frase “el contenido es rey”. Los temas, el flujo de la conversación, la personalidad, y el compromiso general son lo que en última instancia determinan el éxito del podcast.

Registro, difusión, y edición.

El crecimiento de la audiencia.  La promoción del podcast y el crecimiento de la audiencia es lo más complejo. El experto apuesta por crear el contenido más interesante y atractivo posible para naturalmente atraer a una audiencia y hacer crecer una comunidad alrededor de su trabajo.

SITIOS DE INTERNET DÓNDE PUEDES CREAR UN PODCAST.


Resultado de imagen para SPREAker1.- SPREAKER: Spreaker es un genial servicio que nos permite crear nuestra propia radio o programa online con mucha facilidad. Cuenta con una consola de efectos para poder realizar las modificaciones de audio deseadas en el sonido, además de poder subir canciones que estén ubicadas en nuestra librería de música local.

2.- LIVE 365: En Live 365 podemos escuchar una infinidad de programas creados por los usuarios de la plataforma, además de poder subir nuestras propias creaciones. Cuenta con una modalidad libre (con publicidades mientras escuchamos) y una modalidad VIP.

3.- PODFEED: Podfeed es otro agregador que también deja mucho que desear en cuanto a diseño, pero no estamos persiguiendo pretensiones estéticas. Se trata de undirectorio que permite encontrar, leer y escribir comentarios sobre podcasts, escuchar programas y compartir nuestros propios podcasts con los otros usuarios del servicio.

¿QUÉ ES UN PODCAST?

Resultado de imagen para podcastEl podcasting o podcast es radio "on demand". Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que pueden incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión(RSS) que permite opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche.